|
FSEMANA SANTA EN LAS TIERRAS DEL EBRO - RESERVA DE LA BIOSFERA |
Título: |
FSEMANA SANTA EN LAS TIERRAS DEL EBRO - RESERVA DE LA BIOSFERA |
Tipo de Producto: |
Estancias con guía
[?] |
Idiomas: |
Catalán, Español, Inglés |
Organización: |
Guiado [?] |
Duración: |
Vacaciones
5 días de viaje 4 días de actividad 4 noches de alojamiento |
Nivel: |
Medio
(**) |
Dificultad técnica: |
Moderado
[?] |
Esfuerzo físico: |
Moderado
[?] |
Destino/zona: |
Catalunya |
Alojamientos: |
Hotel |
Transportes: |
Coches particulares |
Entorno: |
Llano, Costa, Media Montaña, Pueblos / ciudades |
Interés: |
Deportivo, Turístico, Naturaleza, Cultural, Aventura, Gastronomía, Social, Salud, Otros |
Usuarios: |
Todo el mundo |
Participantes: |
mínimo=4 máximo=10 |
|
Ubicaciones relacionadas
|
|
|
Fechas y precios:
|
| 475 € | Grupo de 11 a 14 personas | 510 € | Grupo de 7 a 10 personas | 585 € | Grupo de 4 a 6 personas | 120 € | (suplemento) Habitación individual |
|
| 475 € | Grup d´11 a 14 persones | 510 € | Grup de 7 a 10 persones | 585 € | Grup de 4 a 6 persones | 120 € | (suplemento) Habitació individual |
|
|
|
Descripción
El Delta del Ebro es sinónimo de campos de arroz y flamencos, pero también es una Reserva de la Biosfera. En este viaje al Delta y a las tierras de L´Ebre, descubriremos los espacios naturales y culturales más representativos. Acompañados por nuestros guías, tendremos una estrecha experiencia con los paisajes más singulares del Delta y la cultura de las tierras de L´Ebre.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puntos fuertes: Ruta de La Foradada, a pie por la sierra del Montsiá, iniciaremos una ruta clásica del Ebro. La Foradada le permite acercarse al territorio con un esfuerzo moderado. Caminaremos entre encinas, madroños, aulagas y algún manantial que encontraremos a lo largo del camino, hasta llegar a la cima, donde un agujero en el centro de la roca sirve de ventana al mar. Punto de observación donde nos encontraremos en medio de los dos parques naturales; los puertos Delta y Els Ports.
Ruta por el GR92 de L´Ametlla a L´Ampolla. El camino que conecta estos dos pueblos pesqueros es uno de los más bellos de Cataluña. Pitas, olivos, pinos y aulagas. Calas de roca rojiza que contrastan con los verdes pinares y el turquesa del mar. Y al final del recorrido, cerca de l´Ampolla, espléndidas vistas de la Península de Fangar y su emblemático faro.
El Delta del Ebro. Caminaremos por los ambientes más emblemáticos del Delta. Nos desplazaremos al sur del Delta; Los Ullals de Baltasar; las lagunas de L´Encanyissada y la Tancada, disfrutaremos de sus miradores; La Pantena, un arte de pescar en la laguna; El filtro de l´Embut, donde se filtran las aguas; Las antiguas salinas de Sant Antoni; El Trabucador, el ismo de arena de 6 km que nos conecta con la Punta de la Banya. Todo ello dentro de una complicada red de caminos, canales y sumideros, para descubrir, observar y fotografiar algunas de las más de 300 especies de aves que viven o visitan, durante todo el año en el Delta del Ebro.
Ruta De las Ermitas de Cardó, en la misma Sierra de Cardó nos preguntaremos, ¿qué llevó a los monjes y eremitas de los siglos XVII y XVIII a construir un monasterio y hasta catorce ermitas en esta sierra?. ¿El aislamiento natural de estos acantilados rocosos? ¿Fuentes medicinales? ¿Los bosques de pinos, robles y encinas? Con esta excursión esperamos que sientas la misma fascinación que sintieron ellos hace más de trescientos años. Y de ermita en ermita pararemos en alguna fuente, como la del Prior o Sant Josep, y lugares tan peculiares como la Cueva Luminosa o la Roca Foradada.
Itinerario: Día 1: Llegada a La Rápita, nos encontramos en uno de los pueblos más importantes del Delta del Ebro desde donde comenzarán todas nuestras excursiones. 19:00 h. Reunión explicativa con el guía para preparar la semana. 20:30 h. Cena en el hotel.
Día 2: 08:00 h. Desayuno en el hotel. 09:00 h. Con nuestros propios vehículos nos moveremos hacia el inicio del camino Ruta de La Foradada. 6,4 km de largo, +434 m, -434 m, circular unas 4 horas.
Por la tarde posibilidad de visitar espacios culturales de les Terres de l´Ebre; como las pinturas rupestres de arte esquemático de la Ermita de la Piedad en Ulldecona, el asentamiento ibérico de La Moleta del Remei d´Alcanar, etc. 20:00 h. Cena en el hotel
Día 3: 08:00 h. Desayuno en el hotel 09:00 h. Con nuestros propios vehículos nos desplazaremos hasta L´Ampolla, tomaremos el tren regional de L´Ampolla a L´Ametlla y comenzaremos nuestra ruta. Ruta por el GR92 de L´Ametlla a L´Ampolla. 17,5 km, +181 m, -166 m, podemos quedarnos allí todo el día. 20:30 h. Cena en el hotel
Día 4: 09:00 h. Desayuno en el hotel. 10:00-11:00 h. Si el cuerpo nos lo permite, nos moveremos con nuestros vehículos a la Sierra de Cardó pasando por la localidad de Tortosa capital de les Terres de l´Ebre. Ruta De las Ermitas de Cardó. 4,2 km, +260 m, -260 m, unas 3 horas, circular. 20:30 h. Cena en el hotel
Día 5: 08:00 h. Desayuno en el hotel. 09:00 h. Con nuestro guia haremos una visita ornitologica. Nos desplazaremos con nuestros propios vehiculos. Birding al Delta de l’Ebre. 15 h. Final de estancia.
Que incluye: - Guía GIROGUIES durante todas las excursiones - 4 noches de alojamiento en la Rápita en un hotel familiar en habitaciones dobles con baño - 4 desayunos - 4 cenas y la cena especial de Año Nuevo - Asesoramiento en cuestiones de montaña y material necesario - Organización técnica GC 1695 - El IVA correspondiente
No incluye: - Picnics para excursiones - Seguro de accidentes, podemos tramitar uno si usted no tiene - Todo lo no especificado en la sección anterior. Para tener en cuenta: Es obligatorio que TODOS los participantes tengan seguro de asistencia de viaje, tipo RACC u otras empresas que ofrezcan este servicio. No es suficiente con la licencia federativa que solo cubre accidentes pero no enfermedades. Si una persona enferma y tiene que regresar antes o tiene que permanecer más tiempo, o tiene que regresar anticipadamente debido a un problema familiar, etc. podría suponer un gasto importante, por lo que este riesgo debe ser cubierto.
Si no tienes uno, podemos tramitar uno para estos días, consultadnos.
|
|
|
Información facilitada por GIROGUIES SENDERISME Revisado el 10/01/2021 |
|